Loading...
edu-logo

2023-1-BG01-KA220-HED-000155777 – DigiOmica

Cooperación Integrada para la Educación Superior Digital en Ómicas para la Sostenibilidad Ambiental

DIGI OMICA
Comenzar

DigiOmica:

El viaje ómico en el mundo digital

An investment in knowledge pays the best interest.

Benjamin Franklin

img-2

En las últimas décadas, el rápido desarrollo de la ómica -un campo multidisciplinar que engloba la genómica, la epigenómica, la transcriptómica, la proteómica y la metabolómica- se ha visto impulsado por las mejoras en las técnicas de descodificación del genoma y el cribado de alto rendimiento para permitir la elaboración de perfiles de ARNm, proteínas y metabolitos. Las tecnologías ómicas pretenden caracterizar y cuantificar conjuntos de biomoléculas que se traducen en la estructura, función y dinámica celulares.

El subcampo de la ómica ambiental se refiere a la aplicación de tecnologías ómicas para comprender y modelar factores ambientales y genéticos, mecanismos de toxicidad y modos de acción de las respuestas. Las tecnologías ómicas que abordan problemas relacionados con el medio ambiente estudian las características de las biomoléculas en relación con la exposición ambiental y aplican enfoques sistemáticos para avanzar en nuestra comprensión de los procesos biológicos en el contexto ambiental.

Los avances en los descubrimientos en este campo nos han alertado de la necesidad de enfocar y actualizar la enseñanza superior hacia la ómica aplicada al medio ambiente.

Nuestras instalaciones

El proyecto DigiOmica apoya la integración digital del diseño de los recursos educativos, las prácticas académicas, la infraestructura y las formas de impartir la ES. Ofrece herramientas especializadas para:

  • Ofrecer contenidos de aprendizaje innovadores en ómicas medioambientales para abordar la EDU 4.0, vinculando el sector de las ciencias de la vida molecular y la política de innovación ecológica;
  • Animar a los educadores a adoptar métodos de enseñanza modernos e innovadores para que el aprendizaje sea más fácil, significativo y atractivo;
  • Estimular el desarrollo de competencias de diversos profesionales del medio ambiente y fomentar la realización de normas de calidad adecuadas en el aprendizaje de las ómicas medioambientales;

  • Satisfacer las necesidades globales de preparación para la educación digital de profesionales académicos y estudiantes.

Currículo educativo ‘Estudios Integrado de Ómicas Ambientales’

El plan de estudios de DigiOmica se centra en la aparición y el desarrollo de la tecnología OMICS. Tiende un puente entre la tecnología digital y las ómicas medioambientales y revela las implicaciones modernas de las TIC en la biología molecular como medio eficaz para estudiar el ADN medioambiental, una poderosa herramienta para vigilar y proteger los ecosistemas.

Catálogo de Profesores

Un aspecto esencial del proyecto DigiOmica es el papel vital de los profesores de ES como solucionadores de problemas, maestros, consultores y analistas en el sistema de ES. DigiOmica crea un catálogo centrado en las mejores prácticas pedagógicas y basadas en las TIC para llevar a cabo la ES con el fin de abordar la necesidad de excelencia y competencias digitales específicas en el desarrollo de la docencia de la ES.

Kit de herramientas estudiantes

Los estudiantes de licenciatura, máster y doctorado desempeñan funciones esenciales como alumnos, colaboradores y miembros del equipo en el proceso de aprendizaje. DigiOmica crea un conjunto de herramientas para estudiantes con el fin de ayudarles a aumentar sus capacidades para aprender con destreza y eficacia gracias a los conocimientos y habilidades que adquieren y al proceso de aprendizaje que dominan.

Índice OMICS

Se trata de métodos y componentes de orientación para la organización del proceso educativo DigiOmica. Incluyen enfoques metodológicos para comprobar y estimular la visualización de conocimientos previos, la adquisición de conocimientos causales, la adquisición de conocimientos de planificación y el intercambio de informes analíticos.

Itinerarios de aprendizaje personalizados

DigiOmica Customized Learning Pathways (CLPs) representan objetos de aprendizaje individuales que se estructuran a partir de la colección de recursos de aprendizaje DigiOmica (Módulos). Están diseñados para adaptarse a los grupos objetivo de DigiOmica y sus necesidades para adquirir nuevas competencias y actualizar las competencias específicas disponibles en el área de las ómicas ambientales integradas.
Los CLP se formulan y ponen en marcha como vias educativos personales asignados a perfiles particulares de usuarios finales y que corresponden a los niveles de referencia 6, 7 y 8 del EQF.

CLP1

CLP2

CLP3

CLP4

CLP5

CLP6

CLP7

CLP8

CLP9

CLP10

Explore nuestros módulos

Cursos académicos
img-13

Modulo 1

P4 – UGR

Genómica: ADN ambiental y muestreo

img-13

Modulo 2

P3 – Biointech

Transcriptómica: abordando nichos ecológicos

img-13

Modul0 3

P2 – SU

Proteómica ambiental avanzada

img-13

Modulo 4

P1 – IOCCP

Metabolómica: estudio de la respuesta de los microorganismos a los factores estresantes ambientales

img-13

Modulo 5

P5 – GU

Ómicas integrada en la ecotoxicología

img-13

Modulo 6

P1 – IOCCP

Base de datos ambientales y bioinformática

Casos prácticos
img-13

Modulo 7

P4 – UGR

Transcritos génicos microbianos en muestras ambientales

img-13

Modulo 8

P2 – SU

Enfoque genómico para desarrollar biomarcadores del suelo

img-13

Modulo 9

P5 – GU

Ómicas en toxicología acuática

 

img-13

Modulo 10

P3 – Biointech

Genómica en contaminación del aire

img-13

Modulo 11

P1 – IOCCP

Ómicas en aplicaciones biotecnológicas

Conoce a nuestro equipo

img-21
IOCCP

(Coordinador)

img-22
Sofia University

(Socio)

img-23
BioIntech ltd.

(Socio)

img-24
Universidad De Granada

(Socio)

img-24
Gazi University

(Socio)