Loading...
edu-logo

2023-1-BG01-KA220-HED-000155777 – DigiOmica

El Nacimiento de la DigiOmica

“La ciencia es una sola luz, e iluminar con ella cualquier parte, es iluminar con ella el mundo entero.”

Isaac Asimov

El crecimiento y la inter-/multi-disciplinariedad de las ómicas motivó el nacimiento de DigiOmica para responder al creciente interés en el uso de tecnologías moleculares para comprender mejor cómo funcionan los sistemas vivos a nivel molecular.

Los miembros del Proyecto DigiOmica que han mostrado interés en oportunidades educativas relacionadas con la ómica son instituciones que emplean equipos de investigadores en diversos subcampos, desde ciencias ambientales hasta biología molecular y educación. Han combinado su experiencia para trabajar en la creación de una metodología especializada con enfoques de aprendizaje combinado para aplicarla en la educación superior. La idea de la plataforma digital DigiOmica esta relacionada con las necesidades y demandas de la educación superior para respaldar la transición circular hacia la revolución industrial 4.0 (EDU) impulsada por la educación.

La plataforma DigiOmica está destinada a albergar un novedoso plan de estudios de educación superior cuyo objetivo es cambiar el entorno de aprendizaje con un enfoque en métodos prácticos basados en conceptos.

El innovador contenido multilingüe del curso académico apoya la interdisciplinariedad, ya que incluye todos los modos de aprendizaje basados en datos ómicos como:

➢ Proporciona una instantánea de la expresión de genes y proteínas y de los patrones de metabolitos, lo que puede permitir una comprensión profunda de cómo los organismos probados enfrentan los causantes ambientales de tóxinas y relacionar estos cambios moleculares con los resultados ecológicos y de salud.

➢ Integra el conocimiento ómico con enfoques de aprendizaje digital en el plan de estudios de DigiOmica, que prevé las perspectivas educativas relacionadas con la rápida introducción de políticas ecológicas y de innovación en Bulgaria, España y Turquía.

 

DigiOmica y las prioridades globales

Para cumplir con las prioridades de la agenda europea y global, DigiOmica aborda la transformación industrial y educativa apoyando la preparación, la resiliencia y la capacidad digitales para:

Apoyar la excelencia en la EDUCACIÓN mediante:

➢ Llevar tecnologías de aprendizaje digital e información abierta a los estudiantes universitarios para permitirles

○ captar conceptos más rápida y completamente,

○ conectar teoría y aplicación,

○ aprender más fácilmente.

➢ Recompensar la excelencia en el aprendizaje, la enseñanza y el desarrollo de habilidades.

➢ Mejorar las técnicas de instrucción.

➢ Aprovechar el tiempo del instructor.

➢ Facilitar el intercambio de conocimientos.

 

Enriquecer el crecimiento de la SOCIEDAD mediante:

 

➢ Apoyar la preservación del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

➢ Construir un puente entre la tecnología digital y las ómicas ambientales.

➢ Ayudar a crear comunidades más sostenibles y conscientes.

Basado en estos conceptos clave para la modernización de la enseñanza en la educación superior a la luz de la revolución industrial 4.0 impulsada por la educación, el esfuerzo de DigiOmica pretende unir tecnología y ómicas ambientales mediante la introducción e integración de aplicaciones (que involucran técnicas y métodos que apoyan la productividad y la colaboración, el trabajo en equipo, procesamiento/búsqueda y recopilación/organización, herramientas de visualización 3D, etc.) para ayudar a la integración digital del diseño de los recursos educativos, la práctica académica, la infraestructura y los métodos de enseñanza y aprendizaje.

 

DigiOmica aborda las necesidades emergentes:

Los socios-miembros de DigiOmica han identificado las siguientes necesidades a satisfacer:

  • Acceso al conocimiento: La iniciativa DigiOmica mitiga riesgos y reduce errores al desarrollar la experiencia técnica en los objetivos para proporcionarles la experiencia y oportunidades de networking necesaria.
  • Efectividad: Los socios-miembros de DigiOmica crean productos y servicios adecuados para enriquecer las oportunidades educativas en aplicaciones relacionadas con las omicas.
  • Eficiencia: Los métodos de DigiOmica reducen los costos relacionados con la entrega de oportunidades educativas para evitar la duplicación de esfuerzos.
  • Innovación: La estrategia de DigiOmica está basada en el desarrollo de nuevas formas de abordar problemas antiguos y desafíos complejos.
  • Desarrollo de recursos humanos: La metodología de DigiOmica mejora las habilidades profesionales y competencias de los grupos objetivo del Proyecto.
  • Estabilidad e impacto a largo plazo: Los esfuerzos a largo plazo de DigiOmica se concentrarán en una mayor difusión para apoyar el desarrollo sostenible.
  • Reputación y credibilidad: Los acuerdos de colaboración de DigiOmica reflejan el derecho de cada socio a alcanzar objetivos específicos y comunes.

El proyecto DigiOmica aborda las demandas identificadas a través de:

  • Mejorando el conjunto de habilidadesy los objetivos de contratación a largo plazo en omics ambiental para promover la fuerza laboral digitalmente reentrenada.
  • Mejorando la práctica de la enseñanzade profesionales académicos con nuevas habilidades de mentoría y comunicación.
  • Fomentando el progresode la educación digital de alto rendimiento mediante el fortalecimiento de las competencias de profesionales académicos a través de medios y herramientas electrónicos.
  • Fomentando las habilidadesde los grupos objetivo para elaborar y entregar contenido educativo de alta calidad a través de plataformas y herramientas electrónicas amigables para el usuario.
  • Entregando habilidades digitalesavanzadas junto con manuales de instrucciones y pautas apropiadas para promover la alfabetización digital y la transformación a través de la educación.
  • Promoviendo la imagenpositiva de la educación superior y la I+D en omicas ambientales al ofrecer posibilidades educativas a su personal.
  • Ayudando a las institucionesa ganar reconocimiento debido a una publicidad favorable, relaciones públicas mejoradas y actividades promocionales.
  • Apoyar las ideas, habilidades y productividadde los grupos objeto de DigiOmica y explorar nuevos puntos de vista, descubrir logros de las tecnologías ómicas y comprender mejor las perspectivas educativas.
  • Centrándoseen los graduados como posibles empleados en investigación e industria al ofrecerles conocimientos y habilidades para mejorar su rendimiento con experiencia laboral relacionada.
  • Aumentar la conciencia de los empleadorespara ofrecer a los posibles empleados opciones de carrera basadas en el conocimiento y las habilidades adoptadas.
  • Aprovechar su propio potencialpara responder a los desafíos impuestos por la rápida transición a la educación superior en el mundo digital.

 

DigiOmica: Definiendo Objetivos Alcanzables

El proyecto DigiOmica responde a la creciente necesidad de transformación digital de la educación superior al introducir conocimientos en ómicas integradas para la sostenibilidad ambiental, con el fin de fomentar la transición circular hacia la Industria 4.0.

El camino hacia su objetivo principal, que es introducir un plan de estudios educativo innovador basado en TIC, ciencias de la vida molecular y marcos de cualificación nacionales y europeos, pasa por una serie de pasos preparatorios que incluyen:

  • Aumentar las actividades prácticas de los socios-miembros de DigiOmica para ampliar la comunidad de entorno verde.
  • Desarrollar la capacidad de las organizaciones para trabajar de manera transnacional y en diferentes sectores con el fin de formar parte de la comunidad de ómicas ambientales en torno a una visión conjunta.
  • Abordar las necesidades y prioridades compartidas de educación y formación para mejorar las conexiones con el mercado laboral.
  • Facilitar la transformación y el cambio en todos los niveles para iniciar un cambio sistémico y duradero en la educación en ómicas ambientales.

Como resultado, el plan de estudios de DigiOmica, entregado de manera personalizada y centrada en el estudiante, ofrece transparencia y reconocimiento de los conocimientos, habilidades y cualificaciones, especialmente en el contexto de la movilidad intra-país y transfronteriza.

La organización del contenido de aprendizaje de DigiOmica como Unidades de Resultados de Aprendizaje (ULOs), cada una con descriptores específicos (conocimientos – habilidades – responsabilidad/autonomía) y calificadas con puntos ECTS para cumplir con los estándares de ENQA/EQAR, contribuye a su integración. Los ULOs estructurados en Trayectorias de Aprendizaje Personalizadas diseñadas para los grupos objetivo del proyecto a través de la aplicación de los principios de EQF/NQF/HE conducen a una reconocimiento más amplio y fácil de las competencias adoptadas.

Un aspecto esencial de DigiOmica es el papel vital de los profesores universitarios, maestros, consultores y analistas en la educación superior. Para abordar las necesidades de excelencia y habilidades digitales específicas, DigiOmica desarrolla un Catálogo centrado en las mejores prácticas pedagógicas basadas en TIC.

Los estudiantes también tienen su papel en el proceso de aprendizaje como aprendices, colaboradores y miembros del equipo. Para ayudarles a aumentar sus habilidades para aprender de manera efectiva, DigiOmica ofrece un Kit de Herramientas para Estudiantes.

 

DigiOmica Apuntando a Objetivos Relevantes

Se realizó una encuesta sobre los temas clave, habilidades actuales, nivel de conocimiento y los formatos educativos necesarios para estructurar el plan de estudios con respecto a las necesidades de los grupos objeto del Proyecto:

 Profesionales académicos (profesores, mentores, supervisores),

 Estudiantes (pre/post)graduados (de licenciatura, maestría y doctorado), y

 Otras partes interesadas (investigadores posdoctorales y asociados de investigación) que darán forma a las futuras estrategias de investigación e innovación para las ómicas ambientales.

Los grupos objeto del Proyecto necesitan una educación innovadora en ómicas ambientales a través de tecnologías digitales para avanzar en sus carreras. Sin embargo, se han registrado una serie de debilidades en la implementación de la tecnología digital, como:

  • Escasez de cursos en bioinformática.
  • Escaso conocimiento y habilidades en informática y matemáticas por parte de los biólogos.
  • Escaso entendimiento de las aplicaciones finales por parte de matemáticos e ingenieros de software.
  • Brecha de competencias entre ciencias de la computación y ciencias biológicas.

Estas debilidades son abordadas por el innovador plan de estudios en omicas ambientales basado en TIC, con el objetivo de contribuir a la mejora de la educación superior mediante la introducción de herramientas digitales. Esta estrategia proporciona una ventaja para la empleabilidad y el crecimiento económico en los países socios. Por lo tanto, los beneficiarios de DigiOmica incluyen:

➢ La red de universidades, colegios y organizaciones de I+D.

➢ El concepto de educación dual que vincula la teoría con la experiencia laboral para dirigirse a entornos profesionales.

➢ La participación en el esquema de aprendizaje mixto del plan de estudios de DigiOmica basado en el sistema EQF/NQF/ECTS.

➢ Amplias perspectivas para la educación innovadora en omicas ambientales.

➢ Ideas sobre los logros educativos rápidos y de alto nivel en cumplimiento con los principios de la economía circular y las perspectivas de la Industria 4.0 impulsada por la educación.